
La Asociación Mexicana de Krav Magá (AMKM)
Es la primera organización oficial de este sistema de defensa personal y combate en México, a través de sus 23 años de existencia, se ha dado a la tarea de difundirlo y promocionarlo en todo el país. Siendo además, la anfitriona de la única visita de la más prestigiosa institución deportiva de Israel, la Academia de Educación Física y Ciencias del Deporte, ubicada en el Instituto Wingate de ese país.
Objetivo
La Asociación Mexicana de Krav Magá tiene como objetivo, enseñar y promover de una manera seria este sistema de combate, a partir de entrenar, capacitar y certificar a toda persona interesada en profundizar en su aprendizaje. Además, es de sumo interés para esta institución brindar un entrenamiento óptimo, confiable y efectivo, al personal dedicado a salvaguardar la seguridad tanto pública como privada.

Víctor Aguilar
Es un abogado con una sólida formación académica en Derecho, y ha complementado su carrera con una destacada trayectoria en las fuerzas del orden y la milicia. Su experiencia abarca diversas ramas de las fuerzas armadas mexicanas, incluyendo el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina. Además, ha dedicado más de cuatro décadas al estudio y la práctica de diversas artes marciales, lo que le ha permitido desarrollar una amplia gama de habilidades y conocimientos en disciplinas como: – Artes marciales chinas: WuShu y Sanda – Artes marciales japonesas: Jiu Jitsu y Judo – Artes marciales tailandesas: Muay Boran y Muay Thai – Defensa personal: Kali y Knife Combat – Sistema de defensa israelí: Krav Magá A lo largo de su carrera de 31 años de experiencia, ha tenido la oportunidad de compartir sus conocimientos y habilidades con otros, enseñando y entrenando a personas en esta disciplina y sistema operativo. Su objetivo ha sido siempre promover la seguridad, la disciplina y el respeto por las artes marciales.

Además de su experiencia laboral mencionada anteriormente, cuenta con más de 30 años de experiencia en diversas áreas especializadas, incluyendo: – Operaciones especiales: Participación en operaciones de alto riesgo en diversas áreas, como: – Combate urbano: Técnicas y tácticas para operaciones en entornos urbanos. – Close Quarter Battle (CQB): Técnicas y tácticas para combate en espacios cerrados. – Acciones subversivas: Operaciones para contrarrestar actividades subversivas. – Contraterrorismo: Operaciones para prevenir y contrarrestar el terrorismo. – Selva: Técnicas y tácticas para operaciones en entornos selváticos. – Protección a personas y supervivencia: Técnicas y tácticas para proteger a personas importantes y sobrevivir en situaciones de riesgo. – Francotirador: Entrenamiento y experiencia en técnicas de tiro de precisión. – Especialista en armamento: Conocimientos y habilidades en el manejo y mantenimiento de armamento. – Tiro y explosivos: Entrenamiento y experiencia en técnicas de tiro y manejo de explosivos. – Protección a personas: Experiencia en la protección de personas importantes y dignatarios. – Soporte en medicina táctica: Conocimientos y habilidades en la aplicación de primeros auxilios y medicina táctica en situaciones de combate. – Soporte vital prehospitalario de trauma: Experiencia en la atención y estabilización de pacientes con lesiones graves. – Ambulancias aéreas: Experiencia en la operación y atención médica en ambulancias aéreas. Actualmente, también se ha especializado en: – Seguridad física integral: Conocimientos y habilidades para diseñar y implementar sistemas de seguridad física efectivos. – Liderazgo: Experiencia en la dirección y gestión de equipos de seguridad y operaciones especiales. Su amplia experiencia en estas áreas lo convierte en un profesional altamente capacitado y especializado en operaciones especiales y seguridad.

Contáctanos
¡Estamos aquí para ayudarte!